Blog de Gonzalo

Blog de programación de Gonzalo López

COMO DEFENDERSE EN APACHE DE UN ATAQUE SLOWLORIS

APACHE

Un ataque Slowloris es un tipo de ataque que busca sobrecargar un servidor web, como Apache, manteniendo abiertas muchas conexiones lentas y abiertas durante mucho tiempo. En lugar de enviar una gran cantidad de datos rápidamente, el atacante envía solicitudes incompletas o muy lentamente, lo que hace que el servidor consuma recursos intentando mantener esas conexiones abiertas.
El objetivo principal de este tipo de ataques es agotar la capacidad del servidor para aceptar nuevas conexiones legítimas, provocando que el sitio web se vuelva inaccesible para los usuarios normales. Es un ataque sutil y difícil de detectar porque no genera mucho tráfico, pero puede ser muy efectivo para causar interrupciones.
Para proteger un servidor Apache contra ataques de Slowloris, se pueden implementar varias medidas efectivas.
Recomendaciones:

  • Aumentar los límites de conexiones: Configurar el parámetro MaxClients o MaxRequestWorkers para limitar la cantidad de conexiones simultáneas que Apache puede manejar, ayudando a prevenir que un solo atacante consuma todos los recursos.
  • Reducir el tiempo de espera: Ajusta el valor de Timeout en la configuración de Apache a un tiempo más bajo, lo que hace que las conexiones inactivas se cierren más rápidamente.
  • Configurar límites en las cabeceras: Usar módulos como mod_reqtimeout para establecer límites en el tiempo que una cabecera puede tardar en enviarse, evitando que conexiones lentas se mantengan abiertas indefinidamente.
  • Utilizar un firewall o un proxy: Implementa un firewall de aplicaciones web (WAF) o un proxy inverso como Nginx o Cloudflare, que puedan detectar y bloquear patrones de ataque Slowloris.
  • Habilitar módulos de protección: Algunos módulos de Apache, como mod_security, pueden ayudarte a detectar y bloquear comportamientos sospechosos relacionados con ataques de tipo Slowloris.

Compartir en twitter