Hace poco que he sabido que se pueden guardar sesiones en javascript, esto se consigue de manera similar a como funcionan las cookies. Para guardar sesiones en javascript hay que usar el objeto sessionStorage. En javascript las sesiones solo se almacenaran hasta que se cierre la ventana o pestaña del navegador.
Los métodos que se manejan son:
- setItem ( key , value ): El parámetro "key" especifica el nombre con el que se guardará el valor y el parámetro "value" indica el valor
- getItem ( key ): Recupera el valor almacenado en la clave "key". AL usar el método setItem
- removeItem ( key ): elimina el índice pasado por parámetro.
Voy a poner un ejemplo porque no hay mucho más que explicar con las sesiones en javascript
if (window.sessionStorage) {
sessionStorage.setItem("nombre", "Gonzalo");
var nombre = sessionStorage.getItem("nombre");
sessionStorage.removeItem("nombre");
}
else
{
throw new Error('Tu Browser no soporta sessionStorage!');
}
La información que se puede almacenar depende de cada navegador, pero más o menos entre 2.5 y 5 MB (2.5 MB en la mayoría de los navegadores).